“Después del trabajo” de Helen Hester y Nick Srnicek.
Este libro convoca a pensar en qué pasa después de la jornada laboral ¿son iguales el ocio y los cuidados para las personas de diferentes géneros? Con esta pregunta inicial se aborda un análisis rico desde la mirada de una feminista y un economista. Así, se indaga sobre las comunidades como espacios de respuesta a la sobrecarga de consumismo y trabajo, cómo enriquecer la mirada de las luchas por nuestros derechos. La reflexión de este libro gira entorno a la importancia de las salidas colectivas a las problemáticas cotidianas y recurrentes. También, debate sobre la tensión actual sobre la reducción de la jornada laboral, que apunta a varones asalariados que no atienden las tareas asociadas a la reproducción social. La idea de recuperar el tiempo libre es vital para la deliberación, la creación y la imaginación.
© 2024